lunes, 11 de febrero de 2019

impacto en el ámbito social y laboral.

En la actualidad, las TIC han producidos grandes cambios en las estructuras económicas culturales, sociales y educativas. Los cambios que propician las TIC se deben en gran medida a las características que presentan, como son: el fácil acceso a todo tipo de información; procesar cualquier tipo de información; permitir comunicación inmediata, ya sea sincrónica o a sincrónica; automatización de las tareas; posibilidad de almacenar grandes cantidades de información y a la interactividad posible entre ordenadores o usuarios.
De alguna manera, estos aportes son los que han hecho que las TIC estén penetrando en las instituciones educativas a través del equipamiento de tecnología, basada fundamentalmente en computadoras para la creación de laboratorios de informática, a la conexión de redes internas y a Internet. Ésta introducciones de equipos han generado transformación conduciendo al docente a cambiar su forma de enseñar, por cuanto, debe atender a diferentes ritmos de trabajo, modificar el sistema de evaluación, atender a la diversidad, buscar el interés de los alumnos, crear proyectos multidisciplinarios y cambiar su relación docente-alumno.
Los cambios más significativos apuntados por Piera (s.) son:
· Tratamiento de la información. Las TIC ofrecen ilimitado acceso a la información que se hace necesario aprender a gestionarlo.
· La caducidad de los conocimientos. Lo que se aprende tiene una utilidad relativa, por lo que se plantea un aprendizaje permanente durante toda la vida para poder adecuarnos a los avances del conocimiento que se produzcan, es decir, se requiere una actualización constante.
· Nuevos métodos y roles. “Potenciar contenidos funcionales y útiles para la vida cotidiana” (Piera, s. f, p. 6). La relación docente- alumno dejará de ser unidireccional para ser bidireccional convirtiéndose el docente en un facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje.
· Intervención multidisciplinaria del conocimiento. El docente deberá interrelacionar las diferentes áreas (lengua, matemáticas, ciencias…) en el trabajo con los alumnos.
· Formar para un mundo cambiante. Fomentar la autonomía personal, capacidad de comunicación, búsqueda y manejo de información, conocimientos y habilidades para la resolución de problemas; competencias necesarias para adaptarse a un mundo de constante cambios.

· La atención a la diversidad y necesidades educativas especiales. Se debe fomentar el respeto por el ritmo de aprendizaje individual y ofrecer medios tecnológicos adecuados a las necesidades educativas especiales de los alumnos.
· Flexibilidad. La flexibilidad se está haciendo presente en el mundo laboral, por consiguiente, se debe atender y preparar a los alumnos para que puedan desenvolverse en un mundo laboral y competitivo diferente.
· La educación en valores. La multiculturalidad nos tiene que permitir respetar las diferencias culturales, religiosas y de raza, aprendiendo a compartir y siendo partidarios.
Resultado de imagen para internet ambito educativo gif
Resultado de imagen para caracteristicas de internet gif

El impacto social de las TIC se hace sentir en la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y las nuevas estructuras sociales que están surgiendo, produciéndose una interacción constante entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kronoberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: “La tecnología no es buena ni mala ni tampoco neutral” (1985:50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino como una relación que nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que deseamos construir.
Posiblemente sean los diferentes objetivos del hombre los que marquen en algunos casos las direcciones a seguir tanto si estas están basadas en criterios sociales, como en criterios puramente económicos, y no sería tampoco esta situación la primera en la que los criterios económicos se priorizan sobre las avances y desarrollo sociales e individuales.
Un efecto de esta interacción entre las innovaciones tecnológicas y las estructuras sociales es el nuevo sistema económico global. La Globalización o Mundialización es un fenómeno que se produce por el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación sobre los procesos organizativos y sociales, y está dirigida o guiada por diferentes agentes interesados en el establecimiento de un nuevo modelo económico que les permita el crecimiento y la expansión tanto económica como estratégica. En este complejo conjunto de intereses y motivaciones los poderes políticos y nacionales e internacionales también propugnan políticas con el fin de dirigir el proceso y no quedar relegados en el mismo.
Es necesario que la sociedad analice los cambios y las consecuencias sociales que pueden derivarse del uso de las TIC, de modo que atienda las necesidades sociales y culturales de las personas. La reflexión sobre los efectos relacionados con: las desigualdades entre los países pobres y ricos, el efecto de la globalización sobre las culturas minoritarias y el respeto a los derechos humanos; permitirá evitar los posibles efectos negativos y el establecimiento de políticas orientadas a una sociedad de la información para todos, igualitaria y guiada por objetivos sociales no por intereses de los poderes económicos.
 Resultado de imagen para internet ambito social gif













Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las tic son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
Resultado de imagen para caracteristicas de internet gif
Las tic facilita el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas.
El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.
Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.
Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.
de manera análoga al área de marketing, las tic también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos erp).

Resultado de imagen para internet ambito social gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario

REVISTA

Para ver la revista de clic al link: https://drive.google.com/file/d/0BzS1gFn0OchHMk1idmZtSXFRa3FJUXRDVGFLNjdBQ3JSTXRv/view?usp=sharing