lunes, 18 de febrero de 2019

Paquetería en línea: Google Docs, Microsoft Office


Paquetería en línea.

Un paquete de oficina o paquete ofimático, una suite de oficina o suite ofimática, una serie de oficina o serie ofimática, es la recopilación de aplicaciones informáticas utilizadas en oficinas, para realizar diferentes funciones sobre archivos y documentos, como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, entre otros.
El desarrollo de los programas de oficina en paquetes en lugar de hacerse individualmente puede atribuirse a la necesidad de inter-operatividad entre aplicaciones y a la reducción de costos de adquisición en el caso de las suites ofimáticas comerciales.
En la actualidad, entre los paquetes de oficina más utilizados se encuentran, por parte del software privativo, Microsoft Office. Para los computadores Mac de Apple la compañía desarrolla la suite iWork. Y respecto al software libre, está LibreOffice, desarrollado por The Document Foundation. Si bien estos programas usan o han usado sus propios formatos de archivo, en la actualidad los tres usan o permiten exportar sus documentos a los formatos estándares OpenDocument, Office Open XML o ambos.


Microsoft Office

    Es un paquete de aplicaciones, servidores y servicios desarrollado por Microsoft. La primera vez que se hizo mención pública de Microsoft Office fue cuando Bill Gates, fundador de Microsoft, lo presentó en la COMDEX de Las Vegas en 1988. Esta primera versión de Office ya incluía aplicaciones como Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint, que con los años se han vuelto herramientas básicas para los trabajadores de todo el mundo, llegando a ser utilizados por más de 1.000 millones de personas.

Google Docs.

Resultado de imagen para google docGoogle Docs. Integrado con Drive ofrece respaldo de todos tus documentos en línea, con un espacio de almacenamiento gratuito de 15 GB compartidos entre todas las aplicaciones de Google. Cuenta con aplicaciones para edición de texto, hojas de cálculo y presentaciones, que puedes editar con colaboradores en línea y enviar por correo directamente desde Gmail.

miércoles, 13 de febrero de 2019

El origen de la ofimática


El origen de la ofimática

La ofimática surge como una necesidad de mecanizar tareas costosas y repetitivas que se desarrollaban en una oficina. En esta línea aparecieron las máquinas de escribir y las calculadoras y con el nacimiento del ordenador personal se intentó evolucionar con aplicaciones como un procesador de textos, agenda, calculadora, etc.
Por ello, la ofimática está ligada al ordenador personal casi desde sus orígenes, de hecho, la primera versión de Office se creó en 1989 para incorporarla al primer Macintosh que desarrolló la empresa Apple estando Steve Jobs a la cabeza del proyecto. Por supuesto, esta primera versión de Office fue desarrollada por la archiconocida empresa Microsoft de Bill Gates que se dedicaba a crear software y que por aquel entonces colaboraba con Apple. Un año más tarde, en 1990 aparecería Microsoft Office para el sistema operativo Microsoft Windows.



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQgNypDzj_Q7_S0Oh9G3GExwtX54bQathS4dGm20Mlx7x0FkSQHw_LrcLg2yzt3sBpn2sx1BILS41nm4bb6LmWi9h3xVe_5e52Zm0RnS_6kY_qboVqTwcpMMEx2QEhn2VU7J_33VFrT8yI/s200/Word2007.pngUn procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
La competencia por saber qué procesador de texto es el mejor continua, los más conocidos en los computadores compatibles, son el WordStar, el DisplayWrite, el WordPerfect, el AmiPro, el MS Works, y últimamente el Microsoft Word. También existen otras aplicaciones capaces de procesar textos, integradas a otros conjuntos; de las cuales las más conocidas son el Write del Windows 3.0 y 3.1, y el Notebook o el WordPad de las versiones de Windows 95 y 98.
El procesador de texto que más se usa en Panamá, es Microsoft Word, del paquete de Microsoft Office.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnXQIpvC624VZBNtdlfo2d3BANQ6f5XDcOMGSdrpSrf27VN1uYvw7gZaP-6pRMeNdxJwOvBEc_K0GZ6V52-sz6tgpuc2Bx5IMF6PgZwS0OixNlEjjUH1mIvlWJo9LaS6ZP5rqY_zMmqbT0/s320/ventana-word-explicada.gif

Herramientas de presentación


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUiyzOm8-KJIYep13O2Ciz6dlCh5XCZ7KTjmGbukv8eNyUX59K4k_9KJvgLxmhd84TqTU6u9FwGzq78oDAYa_djtCYSTL_HR4G8WzdspbSdx9y6fOmkOXyNO378GCcm2-SqgU-CbIvri0G/s200/microsoft-powerpoint-32.png            Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
Puede que sientas que Power Point cada día se vuelve más obsoleto. Prezi es una buena alternativa para crear presentaciones atractivas, interesantes y dinámicas, pero no es la única opción ya que existen diferentes herramientas de presentación.

 Prezi

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlrM3rZ-CIOBwUMocsDGfDPOGjiiCDhqz81ari4rN6etJP3q8dcKmmT75bwOKmVoBgYmXwsH3NDujDnvIvNKBwVppKiKS4jFBxpu3lwCChg4fGLxCzirIIAP3rceHnNGIOrvMSwZYYa0QC/s320/prezi.pngPrezi es potente para la visualización de información dinámica y a menudo hemos comentado en este blog de todas sus bondades.
Tiene la capacidad de crear mapas mentales interactivos altamente visuales. Tiene una función de zoom en 3D y te permite crear recorridos asombrosos.



PreZentit

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoVq9PA3idezIVADOldUHlt55MRsFZ9dFgfPHrFoMvOi8OWFA9NGVq6EoZ9y-nsgG92Os3-KaTyleZKt7nxsPaiA1HPeydj8n8VT_o-goBVN6ImJ13Nc5KWMlDMehdTpXPn1iL_FFwvovN/s320/prezint.pngFunciona desde el navegador, y sus herramientas son sencillas para colocar rápidamente los elementos que se expondrán. Aunque no tiene tantas funciones, el resultado final se puede compartir mediante una URL, además de poder ser descargada para usarla sin una conexión a Internet.

       Keynote

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibOx6cb_eFmX99ZFj7wckrr9HmyR5FASEjUoBUf3qZo8FP4IQ8V1KrDiRrVzhpeE7xqlxLyqr7iMp8Ogycut1a7Sfj8_CDVhlJGPoSfKpzp5CO19k1eNZ0qYjPI3d-aP4_23l-I_yi-8Lk/s320/keynote.pngEs un recurso para los usuarios de la Mac. Promete satisfacer a los diseñadores con atractivos diseños, los cuales se pueden configurar desde el iPhone y el iPad.






     Brainshark

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgmSyukhwWZOWcDh55oi4CPwNPV9LCRdDMZEXcCVRjwc5vnBTS_zR4ExESsRdJn_7NjoSRKK6Ng8PUGPFqwO8O8v0W0MjSG-UvGZknV7VcpoP7J4fBAtnFI63IQ4wsQpx_0kEqnQWt5I17/s320/brainshark.pngEs similar a PowerPoint, pero tiene la facilidad de agregar las diapositivas en forma de videos. Es gratuita, pero existen planes para obtener más funciones.

    Vuvox

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu5Vn5gEii-hxCYk1RiXkIBjFXb6XRlvP0F04xFUCE2hTc9qgeyozbtqJYLj77hp_R0rLZ_QI8PEQEPFxL88NVsNL4E6j1Zyk8cBa9X0kaT3qon_bVv7O59oaq79ycINPecjQJ-V-xwdgL/s320/vuvox.pngAyuda a fusionar imágenes, audio, vídeo y texto para crear historias personalizadas, no solo son presentaciones. Todo se puede compartir en las redes sociales.







Hoja Electrónica de cálculo

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEukZhoWfdqPNl0BU3JvQU3ky3PHC3LK_bWyiXL4zEI3p-wHn5vNcLW_PJ_JuimzcLqEQr8Y5XaImZZdoFHW4dG6QEwmFJ_20KKy0O8qJ_hnWWfz0Bwt7vbKPi6Jwtsz1Vzhhk-ZaaSjJp/s200/EXCEL.pngUna hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Algunas hojas de cálculos que podemos mencionar son:

Calc, integrada en OpenOffice.org
Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
Gnumeric, integrada en Gnome Office
KSpread, de KOffice
Numbers, integrada en iWork de Apple
La hoja electrónica de cálculo más usada en Panamá es Microsoft Excel, del Paquete de Microsoft Office. Al igual que el procesador de texto Word y el programa de presentación PowerPoint estos dos juntos con Excel forman la familia de programas de aplicación básicos que no debe de faltar en ninguna oficina, y está en las computadoras de casi todos los hogares que la poseen.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9U51rSpu2QetJxDj0-ZDCFtWJhJAlZhu_aX59Ayj4OFuxFsDFXjL5QqRZNJLKEzv4DQ46K9anebzyBF5JxhFrmU19teubnMyVNSCZWeEjzG7VbrHfAXqr2J_SamdN-bA97B_pnQ0RBTXF/s320/excel+partes.jpg


Aplicaciones de Productividad para la elaboración de documentos escritos en línea.


Introducción.

En este trabajo analizaremos los últimos temas de acuerdo al primer parcial de tecnologías de la información que son: 
Aplicaciones de Productividad para la elaboración de documentos escritos en línea.
Software ofimático gratuito (Open Office, Star Office).
Paquetería en línea: Google Documentos, Microsoft Office.
Resultado de imagen para gif de word

Aplicaciones de Productividad para la elaboración de documentos escritos en línea.

Hay un auge de herramientas para trabajar online de forma colaborativa, que aportan comunicación instantánea y permiten trabajar en un entorno de información compartida y actualizada. Estas aplicaciones se pueden agrupar en dos grandes bloques: las que ayudan a gestionar tareas (to-do list) y las que permiten gestionar proyectos. En este post queremos compartir con vosotros las 10 mejores herramientas de gestión de proyectos online que hemos analizado. Las principales funcionalidades que aportan estas herramientas son:
· Intercambio de ficheros en tiempo real o no
· Notificaciones
· Seguimiento de plazos
· Seguimiento de costes
· Gestión de la relación con clientes CRM
· Facturación
· Wiki y gestión de versiones de un desarrollo: Git y/o SubVersion
· Chat, conferencias en tiempo real.

Resultado de imagen para Aplicaciones de Productividad para la elaboración de documentos escritos en línea.https://www.youtube.com/watch?v=OjKDqdXptl8








lunes, 11 de febrero de 2019

Servicios de Internet ( Correo electrónico, redes sociales, blogs, Wikis, WebQuest)

Servicios de internet.
Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).
Resultado de imagen para Servicios de Internet gif
El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: textoimagenaudiovídeorecursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.
Resultado de imagen para Servicios de Internet gif

Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
En el campo concreto de la documentación, nos interesa saber que en Internet existen o han existido numerosas herramientas que facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como: Whois, X.500, Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de estas herramientas han evolucionado y se encuentran hoy accesibles dentro de la Web.

Páginas Web y características de los sitios Web, sitios gratuitos para página Web.

Sitios para crear una página web.
1. Wix. En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios.
2. Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas usan actualmente Weebly.
3. 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico. Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo en los últimos 5 años.
4. Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.
5. EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan universidades como Stanford.
6. Freehostia. Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB de tráfico, menos que el resto, su punto fuerte radica en la asistencia 24/7 y su garantía de servicio del 99,9%.
7. Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y tener la web terminada, un torno a una hora.
8. 5GBfree. 20GB de espacio en disco, 3 bases de datos de MySQL, c-panel, y lo más importante, 100% gratis sin publicidad.
9. Jimdo. Un servicio básico y rápido, regístrate, escoge un tema y ya está la web funcionando. Tiene, tiene ahora mismo unos 7 millones de portales alojados.
10. FreeHosting.com. Tienen múltiples herramientas y servicios sencillos para hacer que tu web quede bien. FreeHosting es un servicio 100% gratuito, sin presiones por comprar ni pagar nada.
Resultado de imagen para Servicios de Internet gif
Servicios de Internet.

Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).
El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: textoimagenaudiovídeorecursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.
Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).

REVISTA

Para ver la revista de clic al link: https://drive.google.com/file/d/0BzS1gFn0OchHMk1idmZtSXFRa3FJUXRDVGFLNjdBQ3JSTXRv/view?usp=sharing